Con el lema “La concientización es el primer paso para el cambio”, la Fundación Tócate I.A.P. presentó la décimo séptima edición de su campaña oficial “Tócate 2025”, que durante todo el mes de octubre promoverá la detección temprana del cáncer de mama con actividades culturales, médicas y solidarias.
En rueda de prensa, la presidenta fundadora de la organización, Mtra. Alejandra Gutiérrez Blanco, agradeció a embajadores, patrocinadores y voluntarios que hacen posible esta campaña sin fines de lucro, y subrayó que la unión de esfuerzos es clave para generar cambios duraderos en la sociedad.
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se sumó nuevamente como embajadora y compartió su experiencia personal: “Hacerse la mastografía da miedo, pero el verdadero riesgo es no hacérsela. Detectar a tiempo puede cambiar la vida”.






Entre los embajadores 2025 destacan figuras del ámbito cultural, médico, empresarial y social como Anabel Solís, Raúl “Sargento” Ríos, Gabriel de la Vega, Dra. María Elena González, Iliana “Balita” Ramírez, Tania Saiden, Celia Rivas y Roxana Castillo, quienes darán voz a esta causa en distintos espacios.
Durante octubre se ofrecerán mastografías gratuitas, talleres, conferencias, charlas y eventos culturales, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia del autocuidado. Además, se reconoció el apoyo de más de 30 empresas e instituciones que, con su patrocinio, hacen posible que la campaña siga creciendo año con año.
El momento emotivo de la presentación lo protagonizó la cantante yucateca Morita, quien interpretó el tema oficial “Tócate”, recordando que la música también puede ser un vehículo de esperanza.

La campaña “Tócate 2025” reafirma su misión: salvar vidas a través de la información, la prevención y la solidaridad. Un recordatorio de que hablar, tocar y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.


