Un aniversario que honra la trayectoria académica
La Escuela de Humanidades de la Universidad Modelo cumple 25 años de existencia y lo celebrará durante todo el ciclo escolar 2025-2026. Desde su fundación en el año 2000, este espacio ha sido referente en la formación de profesionales en literatura, comunicación y producción musical, consolidándose como un motor para la reflexión crítica, la investigación y la vida cultural en Yucatán.
Las celebraciones comenzaron con la inauguración de una exposición fotográfica en el teatro universitario, que recorre la historia y el impacto de la escuela en la comunidad académica y artística. Esta muestra da inicio a un programa conmemorativo que, a lo largo del año, combinará actividades culturales, académicas y artísticas.

Programación diversa para todo el ciclo escolar
El calendario incluye propuestas que van desde talleres creativos hasta espacios de diálogo académico. Entre las primeras actividades se encuentran:
- Mini taller de cata de vino – 3 de octubre.
- Proyección de cine al aire libre – 29 de octubre.
- Taller de efectos especiales – 23 de octubre.
- Coloquio de investigación – del 25 al 27 de noviembre, con la participación de estudiantes que compartirán los resultados de sus proyectos.
Asimismo, se sumarán conferencias magistrales, presentaciones editoriales, encuentros musicales y muestras artísticas, todos diseñados para celebrar la riqueza de las humanidades y su papel en la educación superior.
Humanidades como motor de transformación
El 1 de octubre se llevará a cabo la ceremonia inaugural, en la que el Dr. Carlos Sauri Quintal, director general de la Universidad Modelo, ofrecerá una conferencia sobre la importancia de las humanidades en la formación universitaria y su impacto en la sociedad actual.
Las actividades estarán abiertas a la comunidad universitaria y al público en general, reforzando el compromiso de la institución por difundir la cultura y reconocer el valor de las humanidades como un eje fundamental para la transformación social.



