Inventiva 2025 reunirá en Mérida a las mentes más creativas del diseño y la innovación

552407739 643143182195032 8332890066087540343 n

Un encuentro que impulsa la creatividad y el talento joven

La Universidad Modelo será sede de Inventiva 2025, un evento que del 29 al 31 de octubre reunirá en Mérida a estudiantes, creativos y profesionales del diseño para vivir tres días llenos de inspiración, aprendizaje y networking. Este congreso destaca por su enfoque práctico y transformador, ofreciendo conferencias, masterclasses y workshops que conectan la innovación con la creatividad aplicada.

Con la participación de destacados ponentes como Gustavo Prado, Carla Fernández, Román Marín y Eduardo Espinoza, el programa está diseñado para ampliar horizontes y brindar herramientas que potencien tanto el desarrollo profesional como la visión artística de los asistentes.

Experiencias que fusionan tradición, innovación y futuro

Inventiva 2025 ofrecerá actividades pensadas para todos los perfiles creativos. Entre ellas, destacan las masterclasses de diseño práctico, como la creación de sandalias en cuero, ilustración para videojuegos, intervención textil, análisis de tendencias y service design, impartidas por expertos como Alicia Gamboa, Isaac Cruz y Ana Paula García entre otros.

El evento también contará con workshops vivenciales, espacios para el diálogo interdisciplinario y concursos que celebran la originalidad. Todo esto en un ambiente lúdico y formativo que promueve el aprendizaje colaborativo. Algunos de ellos son:

  • Narrativa audiovisual con María Bello, centrado en el lenguaje cinematográfico y el desarrollo de guiones.
  • Escritura creativa para diseñadores, a cargo de Roberto Azcorra, para potenciar la palabra como recurso visual.
  • Comunicación con impacto con Angel Alcalá López, pensado para equipos comerciales y de atención al cliente.
  • Creación de cómics con Rodrigo Mora, donde los asistentes diseñarán su propia tira cómica desde cero.
  • Teñido textil con cempasúchil con Ana Corkidi, una propuesta que une tradición y diseño textil con tintes naturales.
  • Diseño biomimético con Sheyla Moreno, enfocado en soluciones sostenibles inspiradas en la naturaleza.
  • Anatomía de un figurín con Mau Arias, ideal para quienes desean ilustrar moda con estilo propio.
  • Encuadernación artesanal con Capulín (Mariko Lugo), explorando técnicas de costura y encuadernado rústico.
  • Henequén en tus manos con Fer Lazcano, para aprender técnicas de tejido y teñido con esta fibra icónica del sureste.

Cada workshop tiene cupo limitado y está diseñado para brindar una experiencia cercana y personalizada con el facilitador, promoviendo la experimentación, el pensamiento crítico y la creatividad aplicada a distintos campos del diseño.

Los asistentes podrán elegir entre distintos paquetes según sus intereses y disponibilidad, con precios accesibles en preventa y registro abierto en las sedes de la Universidad Modelo en Mérida, Valladolid y Chetumal. Pueden encontrar la información en el siguiente enlace a facebook.

Una plataforma para crecer, conectar y transformar

Más que un evento, Inventiva 2025 es una plataforma que impulsa el talento emergente, fomenta la colaboración entre disciplinas y da visibilidad a nuevas formas de pensar el diseño. Participar en este congreso permitirá a los asistentes expandir su red de contactos, aprender de figuras reconocidas y desarrollar proyectos con impacto social y creativo.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad Modelo con la educación de calidad, la innovación sostenible y la promoción del talento local. Una cita imperdible para quienes desean ser parte del cambio a través del diseño.

Scroll al inicio