Much’ik Festival 2025: jóvenes talentos llenan de frescura la Escena Local TMX

IMG 1195

Voces nuevas que transforman la música

El Much’ik Festival de las Juventudes 2025, celebrado el 20 de septiembre, abrió un espacio especial para el talento emergente con la Escena Local TMX. Durante una jornada de cuatro horas, cuatro artistas compartieron escenario y mostraron que la música hecha por juventudes puede ser íntima, experimental y profundamente conectada con la vida cotidiana.

El público disfrutó de las propuestas de Diego del Alma, Besasa, Malamala y BrillanTy, quienes dejaron claro que lo auténtico sigue siendo el sello más poderoso para conectar desde el arte.

Estilos que dialogan con las emociones

El recorrido musical comenzó con Diego del Alma, originario de Mérida, que fusionó géneros como el rock y el jazz en una propuesta cargada de reflexión y sensibilidad. Después, Besasa, desde Monterrey, llevó al público a un viaje de indie folk emocional, transformando sus experiencias personales en canciones que se sienten cercanas y honestas.

Más adelante, Malamala, proyecto de Daniela Peraza, presentó su indie urbano con toques latinos, reafirmando la fuerza de la autenticidad en cada nota. La jornada cerró con BrillanTy, cantautora yucateca, que cautivó con su estilo folk-pop acústico, invitando a la sencillez y la conexión directa con los sentimientos.

22e085b4 58e6 4f1e 9d6e 90e6d9b0c114 1

Música que inspira y crea comunidad

La participación de estos cuatro proyectos demostró que la música juvenil no solo busca entretener, sino también crear puentes de identidad y comunidad. Cada artista compartió letras y sonidos que reflejan realidades diversas, invitando al público a descubrir nuevas formas de expresión artística.

La Escena Local TMX dejó en claro que cuando las juventudes tienen espacios para mostrarse, florece una energía cultural capaz de inspirar, transformar y fortalecer el panorama musical de Yucatán y del país.

Scroll al inicio