Todo listo para la Feria Artesanal Tunich 2025 en Dzityá: cultura, arte y diversión para toda la familia

518345658 1285487696273083 2361711851696647253 n
521335657 1285487736273079 1955411901742384472 n

Una tradición que celebra el talento artesanal y la convivencia familiar
Del 25 de julio al 3 de agosto, la comisaría de Dzityá será sede de la edición 24 de la Feria Artesanal Tunich, un evento que reúne lo mejor del talento artesanal local y nacional. Más de 150 artesanas y artesanos participarán en esta celebración, que se consolida como un espacio donde las familias pueden disfrutar, apoyar la economía local y admirar piezas únicas de madera, piedra y otros materiales.

Estados invitados, arte en vivo y gastronomía tradicional
Este año, la feria contará con la participación especial de Puebla, Veracruz y Guanajuato como estados invitados, así como municipios como Acanceh y Kanasín. Además de la exposición artesanal, el público podrá disfrutar de una variada cartelera cultural con espectáculos como Dzereco y Nohoch en la inauguración, Los Juglares los lunes, artistas locales y actividades para todos los gustos.

518373592 1231257535712233 8249301294730870302 n

El evento incluirá juegos mecánicos, un área gastronómica, desfile canino, adopción de plantas, atención del esterimóvil y más. Todo pensado para crear un ambiente 100% familiar que promueva el bienestar, el arte y la cultura.

Transporte gratuito para disfrutar la feria sin preocupaciones
Para facilitar la asistencia, se ofrecerá transporte gratuito desde la Plaza Grande con dos rutas diarias de ida y vuelta. De lunes a jueves operará de 5 p.m. a 10 p.m., y de viernes a domingo, de 10 a.m. a 10 p.m. También habrá siete espacios habilitados como estacionamientos. La cartelera completa puede consultarse en merida.gob.mx/tunich.

La Feria Tunich 2025 promete ser una experiencia enriquecedora que fortalece el tejido comunitario y celebra la creatividad de nuestras raíces.

Scroll al inicio