Del 15 al 21 de julio de 2025, la ciudad de Mérida se convierte en un punto de encuentro para la solidaridad. A través de una campaña impulsada por la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, en conjunto con el Departamento de Juventud del Ayuntamiento, se invita a toda la ciudadanía a donar ropa en buen estado para beneficiar a la fundación Refettorio, una iniciativa que brinda apoyo a personas en situación vulnerable.
Esta colecta representa una valiosa oportunidad para darle un nuevo propósito a aquellas prendas que ya no usamos, mientras se contribuye al bienestar de quienes más lo necesitan.
¿Dónde y cuándo se puede donar?
Las donaciones se recibirán durante una semana, del lunes 15 al domingo 21 de julio, en dos sedes habilitadas:
- Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza: Calle 65 núm. 368, entre 40 y 42, Col. Centro. Horario: 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
- Departamento de Juventud: Calle 15 núm. 332, interior entre 38 y 40, San Pedro Uxmal. Horario: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Ambos espacios estarán abiertos de lunes a viernes, listos para recibir las prendas que muchas personas esperan con esperanza.

¿Qué tipo de ropa se puede donar?
Para asegurar que las prendas lleguen en condiciones óptimas a sus nuevos dueños, se recibirán únicamente:
- Ropa limpia, lavada y sin olores.
- Prendas en buen estado y de talla estándar para adultos.
Por otro lado, no se aceptarán:
- Ropa sucia, con mal olor, rota o muy desgastada.
- Ropa interior usada o trajes de baño (excepto si están en empaque cerrado).
- Uniformes escolares o empresariales.
- Prendas con mensajes ofensivos, políticos, religiosos o imágenes inapropiadas.
Un acto sencillo que cambia realidades
Esta campaña es más que una colecta: es una invitación a mirar hacia nuestra comunidad con empatía y generosidad. Donar una prenda puede parecer poco, pero para alguien más puede significar abrigo, dignidad y una nueva oportunidad.
Si tienes ropa en casa que ya no usas y está en buenas condiciones, este es el momento perfecto para compartir. Juntos, podemos hacer de Mérida una ciudad más humana y solidaria.