
El Ecosistema de Emprendimientos en Mérida se Fortalece con TecniA
El panorama de emprendimientos en Mérida está en constante evolución, y la Universidad Anáhuac Mayab, a través de su Parque Tecnológico y de Innovación, tecniA, juega un papel crucial en este desarrollo. Recientemente, el compromiso de impulsar la innovación y la generación de nuevos empleos se materializó con la graduación de la 6ª generación de la Incubadora de tecniA. Este hito significativo celebra la culminación de un proceso de apoyo y crecimiento para un total de 59 emprendimientos, confirmando la solidez y el dinamismo del ecosistema de emprendimientos en Mérida.
Estos 59 proyectos se dividen en dos categorías clave: 53 de Incubación Tradicional Digital (ITD) y 6 de Incubación de Base Tecnológica (IBT), lo que demuestra la diversidad y el alcance de las iniciativas apoyadas. Lo más destacable es que estos nuevos negocios provienen de una amplia gama de fuentes: no solo alumnos de las 31 licenciaturas de la Anáhuac Mayab, sino también miembros de la comunidad universitaria en general y público externo que ha encontrado en tecniA el respaldo necesario para materializar sus ideas. Esta inclusión fomenta un ambiente de colaboración y enriquecimiento mutuo, vital para el crecimiento de los emprendimientos en Mérida.
El impacto de tecniA va más allá de la simple incubación. El Parque Tecnológico y de Innovación ofrece una suite integral de servicios que incluyen Incubadora, Aceleradora (especialmente para proyectos de base tecnológica con un proceso de un año) y Mentoring Anáhuac, donde especialistas brindan orientación experta. Además, tecniA alberga una oficina de Propiedad Intelectual del IMPI, facilitando el registro y la protección de las innovaciones, y es la única sede en la región de Holberton School, una escuela líder en educación tecnológica fundada en Silicon Valley. Estas infraestructuras y alianzas estratégicas consolidan a tecniA como un pilar fundamental para el desarrollo de los emprendimientos en Mérida, proporcionando a los emprendedores las herramientas y el conocimiento para transformar sus ideas en negocios exitosos y sostenibles. La constante evolución de estos servicios asegura que los emprendimientos en Mérida cuenten con el soporte más actualizado y relevante para prosperar en el mercado actual.

La Ruta del Emprendimiento Anáhuac: Impulsando Emprendimientos en Mérida con Visión de Futuro
El éxito de los emprendimientos en Mérida respaldados por la Anáhuac Mayab no es casualidad; es el resultado de un modelo educativo que integra activamente la Ruta del Emprendimiento. Esta ruta, parte fundamental del Modelo Educativo Anáhuac, está diseñada para fomentar en los estudiantes la generación de ideas de negocio innovadoras y la creación de empresas desde las primeras etapas de su formación. Este enfoque proactivo asegura que los futuros profesionales no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen una mentalidad emprendedora y las habilidades prácticas necesarias para navegar el complejo mundo de los negocios.
La asesoría especializada del Parque tecniA es un componente crítico de esta ruta. Desde el apoyo en el naming (creación del nombre de la empresa) y la gestión de temas legales para la constitución de la marca, hasta el desarrollo de marca y programas de mentoring personalizados, tecniA acompaña a los emprendedores en cada paso de su viaje. Estos servicios integrales minimizan los riesgos iniciales y aumentan las probabilidades de éxito, permitiendo que los jóvenes innovadores se centren en desarrollar sus productos o servicios. La presencia de la Dra. Marisol Tello Rodríguez, vicerrectora académica; la Mtra. Diana Patricia Luna McCarthy, directora de Innovación; el Lic. Antonio González Blanco, director de tecniA; y la Mtra. Mayra Domínguez Zenteno, directora de emprendimiento, en el acto de graduación, subraya el compromiso institucional con el fomento de los emprendimientos en Mérida. Esta sinergia entre el ámbito académico y el ecosistema de apoyo es lo que distingue a la Anáhuac Mayab y su impacto en el desarrollo económico local.

Impacto y Diversidad: La Nueva Generación de Emprendimientos en Mérida
La reciente graduación no solo celebra los logros de 59 nuevas marcas, sino que también marca un hito en la diversidad de los emprendimientos en Mérida. Los proyectos pertenecen a distintos rubros, reflejando la amplitud de oportunidades y la creatividad de los emprendedores. Desde el sector de la ropa y la joyería, pasando por la alimentación y los deportes, hasta el cuidado personal y el diseño, esta generación demuestra la capacidad de innovación en múltiples nichos de mercado. Esta variedad no solo enriquece la oferta de productos y servicios en la región, sino que también genera nuevas fuentes de empleo y contribuye a la diversificación económica de Yucatán.
Con esta 6ª generación, el Parque tecniA ha graduado un total de 223 emprendimientos desde marzo de 2022 hasta mayo de 2025. De estos, 195 corresponden a proyectos de Incubación Tradicional Digital (ITD) y 28 a Incubación de Base Tecnológica (IBT), evidenciando un crecimiento sostenido y una especialización en la incubación de startups tecnológicas. Este número no solo habla del volumen, sino de la calidad y el potencial de los emprendimientos en Mérida que emergen bajo el amparo de tecniA.
En el mismo marco del evento de graduación, tecniA dio la bienvenida a la 7ª generación del Programa de Incubación, que ya incluye a 60 nuevos emprendimientos. Esto asegura la creación y desarrollo constante de ideas innovadoras y proyectos con alto potencial de crecimiento, consolidando a la Universidad Anáhuac Mayab como un motor clave en la promoción y el desarrollo de los emprendimientos en Mérida. La apuesta por el talento y la innovación continúa, prometiendo un futuro próspero para el ecosistema emprendedor de la región.