¿Te apasiona cantar o escribir canciones? Si tienes entre 18 y 34 años, esta convocatoria es para ti. Como parte de la campaña nacional para promover la paz y combatir las adicciones, el Gobierno de México lanzó el concurso musical “México Canta”, dirigido a jóvenes compositores e intérpretes mexicanos que residan en el país o en Estados Unidos.
Este certamen forma parte del Plan México, una estrategia para contrarrestar las narrativas que promueven la violencia y el consumo de drogas, impulsando al mismo tiempo la creatividad y el talento joven a través de la música.
“Lo que queremos es que haya una identidad vinculada con el arte, la cultura y una vida llena de acceso a derechos”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al presentar esta iniciativa binacional.
🎵 ¿Quiénes pueden participar?
- Jóvenes de 18 a 34 años, de nacionalidad mexicana, que residan en México o Estados Unidos.
- El concurso está abierto tanto a compositores y cantautores, como a intérpretes.
- Las grabaciones pueden realizarse con celular o dispositivos sencillos. No se requiere calidad profesional.
🎶 Géneros musicales aceptados
Mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, así como fusiones con rap, rock, pop o hip hop. También se aceptan canciones en lenguas originarias, español o espanglish.
📅 Fechas clave
- Envío de grabaciones: del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 en www.mexicocanta.gob.mx.
- Compositores: canción inédita de hasta 3 minutos.
- Intérpretes: interpretación de una canción (inédita o no), también de hasta 3 minutos.
🏆 Etapas del concurso
- Selección inicial (mayo-julio): Un jurado especializado elegirá:
- 10 participantes por cada estado de México.
- 15 por cada región de EE. UU. (Oeste, Centro y Este).
- Total: 365 semifinalistas.
- Fase virtual: Se seleccionarán 48 semifinalistas: 8 por región (Norte, Sur, Centro de México y 3 regiones de EE. UU.).
- Eliminatorias presenciales (17 de agosto al 21 de septiembre): Concursos en vivo todos los domingos en distintos estados de México y ciudades de Estados Unidos. Las presentaciones serán transmitidas por medios públicos.
- Gran final: El 5 de octubre, los 8 finalistas se presentarán en vivo en el estado de Durango, donde se elegirán a tres grandes ganadores.
🥇 Premios
- Mejor canción: contrato editorial y grabación de seis temas.
- Mejor intérprete: contrato discográfico y producción de 12 canciones.
- Premio del jurado: contrato con una firma independiente y producción de seis temas.
Este certamen, impulsado por la Secretaría de Cultura y el Consejo Mexicano de la Música, busca profesionalizar el talento nacional, promover una nueva identidad musical y abrir oportunidades dentro de la industria creativa en ambos lados de la frontera.
“No puede haber transformación de país sin una transformación cultural”, afirmó la secretaria Claudia Curiel de Icaza, destacando que este concurso marca una alianza histórica entre gobierno e iniciativa privada.
🎤 ¡Esta es tu oportunidad de alzar la voz, compartir tu música y transformar realidades!
Ingresa ya a www.mexicocanta.gob.mx y participa. ¡México quiere escucharte!